Está mas que claro que la aplicación de las matemáticas es infinita, desde la resolución de problemas inimaginables hasta el simpe hecho de conocer los días y las horas. Pero, ¿Aplicar las matemáticas para demostrar principios descritos en series de televisión? si! También es valido, en este caso hablaremos de la ya famosa "Conjetura de Sheldon". Éste supuesto traído al mundo en la reconocida serie The Big Bang Theory trae a colación un característica única del numero 73; en la serie Sheldon, el protagonista, pregunta a sus amigos sobre sus números favoritos y debela particularidades irrepetibles al decir el suyo.
Estas afirmaciones del físico teórico llamaron la atención del mundo científico, cabe aclarar que este grupo es gran consumidor de la serie, e incluso muchos matemáticos se ocuparon de demostrar que lo que afirmaba Sheldon era real; entre ellos Carl Pomerance, un profesor de la Universidad de Georgia. Y no solo eso, sino que se llego a la conclusión de que lo que sucede al numero 73 no se puede volver a repetir para ningún numero menor a 1045
Las particularidades no concluyen allí, el Dr. Cooper, también menciona en la serie otra curiosidad, este número en binario es 1001001 lo que lo convierte en número capicúa ya que se puede escribir de la misma forma de derecha a izquierda y viceversa.
Comentarios
Publicar un comentario