Ir al contenido principal

Entradas

DRIVE

 Estos son algunos de los trabajos realizados, compartidos desde una carpeta en GoogleDrive, en el mismo se encontraran con una carpeta llamada "Elementos 2024" con los diferentes archivos. Se puede ingresar siguiendo el vinculo cliqueando en la palabra " Elementos " o en el siguiente link:  Elementos 2024:  https://drive.google.com/drive/folders/1lbUJeXlgiQKj74aItrctE1T8J6h0XfXT?usp=drive_link
Entradas recientes

VECTORES EN DevC++

  A continuación presentaremos un algoritmo en código trabajado en DevC++. El mismo nos permite guardar nuestras calificaciones (hasta 5 posibles), calcular el promedio e indicarnos cual es la calificación mas alta. Ejercicio de Vectores en DevC++: #include <stdio.h> int main() {     float promedio;      int posicion, suma, alta;     int notas[5];     posicion = 0;     suma = 0;     alta = -1;          printf("Ingrese sus calificaciones: \n");     for (int i = 0; i < 5; i++) {         printf("Calificacion %d: ", i + 1);         scanf("%d", &notas[i]);         suma += notas[i];     }     promedio = suma / 5.0;     for (int i = 0; i < 5; i++) {         if (notas[i] > alta) {             alta = notas[i];       ...

VECTORES EN PSeInt

 A continuación presentaremos un algoritmo en pseudo código trabajado en PSeInt. El mismo nos permite guardar nuestras calificaciones (hasta 5 posibles), calcular el promedio e indicarnos cual es la calificación mas alta. Ejercicio de Vectores en PSeInt:   Algoritmo Vectores             //Definir un codigo que permita ingresar las calificaciones, las guarde mediante un   vector; calcular el promedio e identificar la calificacion mas alta//             //Ademas que nos muestre en que posicion se encuentra la calificacion mas alta//             definir promedio, suma, alta, notas Como Real             definir i, posicion Como Entero             dimension notas[5]     ...

LA CONJETURA DE SHELDON

Está mas que claro que la aplicación de las matemáticas es infinita, desde la resolución de problemas inimaginables hasta el simpe hecho de conocer los días y las horas. Pero, ¿Aplicar las matemáticas para demostrar principios descritos en series de televisión? si! También es valido, en este caso hablaremos de la ya famosa "Conjetura de Sheldon". Éste supuesto traído al mundo en la reconocida serie The Big Bang Theory   trae a colación un característica única del numero 73; en la serie Sheldon, el protagonista, pregunta a sus amigos sobre sus números favoritos y debela particularidades irrepetibles al decir el suyo. " El 73 es el 21º número primo, y leído al revés es el 37, que es el 12º número primo, que al revés es el 21, que es el resultado de multiplicar, agárrense fuerte, 7 por 3. "    Estas afirmaciones del físico teórico llamaron la atención del mundo científico, cabe aclarar que este grupo es gran consumidor de la serie, e incluso muchos matemáticos se oc...

PRESENTACIÓN

 Sobre mi: Hola! vamos a hacer una breve presentación sobre quien les habla detrás de la pantalla, mi nombre es Daniel, este blog nace en contexto de trabajo facultativo perteneciente a la  Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE , pero lejos de volverse uno de esos trabajos tediosos y aburridos, pude conectar con una pasión que creía ya sepultada, el periodismo de opinión. En mis ya 25 años de edad, tuve un periodo maravilloso trabajando en medios de comunicación en mi ciudad, en el interior de Corrientes. Esta etapa fue eclipsada por otra área, la ciencia y la educación. Primeramente centrándome en la física y sus mil maneras de explicar lo que sucede a nuestro alrededor, luego, donde me encuentro ahora, introduciéndome en las matemáticas, herramienta fundamental de la primera y de muchas mas ramas de la ciencia. Trataremos de seguir dando contenido a medida que se pueda y que este espacio no quede como una de las tantas paginas olvidadas en el inmenso mundo de internet. Au...